Proyecto

Herramientas de apoyo y explotación de analíticas de aprendizaje para la reducción del abandono y la mejora del rendimiento de los estudiantes de grados de ingeniería

Propuesta

Se incluye aquí el documento con la propuesta del proyecto enviado para su valoración (en formato pdf)

Objetivos

Los objetivos propuestos en este proyecto cubren parte de los objetivos generales (OG) planteados en la memoria de creación del grupo:

  • OG1: “Analizar nuevas tecnologías, estrategias docentes y herramientas, e identificar aquellas que se adapten mejor a la docencia de la ingeniería”. En este caso, el objetivo de este proyecto se orienta por un lado a consolidar y extender el uso de nuevas estrategias y herramientas docentes y, por otro, a mejorar y automatizar las herramientas definidas en proyectos anteriores para facilitar su uso y, de este modo, promover su adopción generalizada en las asignaturas impartidas por miembros del grupo. Centraremos los esfuerzos en herramientas que proporcionen información actualizada y personalizada, tanto a profesores como a estudiantes, para mejorar el éxito académico, y extenderemos la explotación a métricas procedentes de blackboard. Se trabajará en estrategias para fomentar la asistencia a clase y la reducción de la probabilidad de abandono (identificando estudiantes en riesgo para poder brindarles el apoyo necesario para prevenirlo). Se mantendrá el repertorio de métricas definidas en el curso pasado, incrementando la atención a aquellas no explotadas en proyectos previos.

  • OG2: “Aplicar nuevas metodologías y estrategias docentes a asignaturas de ingeniería”, como objetivo continuado de los proyectos de años previos, que en esta propuesta implicará tanto la mejora de las ya aplicadas en cursos previos, como la extensión de estas a nuevas asignaturas, con un mayor esfuerzo en la evaluación de las nuevas herramientas de explotación de los datos adquiridos.

  • OG3: “Analizar de forma rigurosa el impacto de las metodologías y estrategias”. En concreto en este proyecto se evaluará la acogida de las nuevas herramientas por parte de profesores y estudiantes, así como del impacto efectivo en el incremento en la asistencia a clase, la reducción del abandono y la mejora de las tasas de superación de las asignaturas. Dicha evaluación se basará en el seguimiento de indicadores clave y la comparación de resultados con períodos anteriores.

  • OG4: “Difundir los resultados a la comunidad”, lo cual seguirá siendo una vocación clave del grupo. La página web del grupo seguirá siendo la herramienta principal de difusión, donde compartimos con el resto de la comunidad, las mejores prácticas derivadas del proyecto y las herramient

Los objetivos propuestos para este proyecto entroncan con los objetivos generales del grupo, ya que no se abandonan las acciones de recopilación de métricas, ni la extensión a más asignaturas de las metodologías desarrolladas. No obstante, el proyecto que se presenta centra el foco en medidas correlacionadas con parámetros de calidad de las titulaciones en general y en facilitar la adopción de las herramientas analíticas desarrolladas hacia más asignaturas y grupos, incluso fuera del ámbito del grupo de profesores participantes, como evolución natural de los objetivos del grupo, incluyendo por tanto una perspectiva más genérica que pueda ser aplicada y utilizada en otras asignaturas y titulaciones de la UAH.

Resultados